La meditación ayuda al tratamiento y prevención de distintas enfermedades físicas relacionadas con el estrés y el dolor:
- Disminuye la presión sanguínea y reduce todos los dolores asociados a esta patología.
- Aumenta la felicidad (ya que estimula la producción de serotonina).
- Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
- Favorece la creatividad y mejora la memoria.
Consejos para meditar:
- Acondiciona un espacio en tu casa, un lugar tranquilo, en el que disfrutar de cierta amplitud e intimidad, y que te inspire calma y serenidad.
- Vístete con ropa cómoda, ligera, que no te oprima y te permita respirar libremente.
- Siéntate en una postura cómoda y cierra los ojos.
- Concéntrate en tu respiración, e intenta dejar a un lado los múltiples pensamientos que cruzan tu mente. ¡¡Al principio te costará, pero no te agobies, déjalos “fluir” como
la corriente de un río!!. Lo importante es que no retengas ninguno. - El sonido te ayudará a entrar en un estado meditativo, si la propia respiración no es suficiente prueba con un CD de música que te inspire y ayude a concentrare, o si lo
prefieres recita un “mantra”, el famosos “om” es sencillo y te ayudará a llegar fácilmente a un estado de concentración.